Sobre las afirmaciones publicadas por el IOSPER acerca de la falta de acuerdo con FEMER, debemos advertir a la sociedad en general y a los afiliados de IOSPER en particular, las falacias contenidas en esas declaraciones:
1) Declaración Iosper: “Iosper les brindó todo lo que ha estado a nuestro alcance; le ofrecimos mucho, y ni siquiera considera el esfuerzo que hizo la Obra Social para brindarle la propuesta de actualización de valores de las prestaciones y las inclusiones de nuevos módulos”.
Aclaración Sociedades Médicas: IOSPER solo entregó una acotada cartilla con prácticas muy poco frecuentes y la mayoría con valores irrisorios. NO renovó el listado de prestaciones del Nomenclador de todas las especialidades médicas y quirúrgicas, en base a los avances científicos de los últimos años respecto a métodos de diagnóstico, tratamiento e incorporación de nuevas tecnologías, lo cual significa un salto cualitativo para la atención de los pacientes y sus patologías.
2) Declaración Iosper: Que “Iosper posee aranceles excelentes, de consulta, y el resto de lo des aranceles”.
Aclaración Sociedades Médicas. No sabemos si esta falacia es por un profundo desconocimiento de los costos que implica una atención médica actualizada, y lo que IOSPER paga por ella, o una burla hacia los médicos, o ambas cosas. Conocer la estructura de costos y honorarios de cada prestación médica es imprescindible para luego acordar un valor razonable para dicha prestación. Este tema nunca fue ni solicitado ni tratado por las autoridades de IOSPER.
3) Declaración Iosper: “Es una pena que no se consideren los dos meses arduos de trabajo que se utilizaron con distintas especialidades para arribar a un buen entendimiento con cada uno de ellos y que nuestra propuesta fuera desechada en esta última reunión de Consejo Directivo de Femer”.
Aclaración Sociedades Médicas. El “buen entendimiento” solo para una de las partes, es lo opuesto a un acuerdo razonable para ambas partes. Los dos “meses arduos con las especialidades para arribar a un buen entendimiento”, estaban sujetos al alcance que el IOSPER puede brindar, y no al entendimiento de que el ejercicio de nuestra profesión merece una remuneración digna y razonable. Caso contrario se condena el acto medico y la relación medico-paciente a una situación precaria e insatisfactoria.
4) Declaración Iosper: El IOSPER supone que existen “otros intereses muy superiores a los de una discusión simplemente arancelaria”, porque FEMER consideró insuficiente la propuesta que nuestro organismo le hizo”.
Aclaración Sociedades Médicas. Conocemos los agravios que los directores del IOSPER hacen cada tanto, pero difundir sospechas de este nivel es grave, por lo que solicitamos ofrezcan a la sociedad información fundamentada, caso contrario es una simple calumnia por lo que deberían disculparse.
Llegamos a esta situación mediando todas las instancias de diálogo posible y trabajo para acercar a la obra social las necesidades reales y requerimientos específicos de cada especialidad, partiendo de la base de que la medicina se ha complejizado, se va a actualizando constantemente y, por lo tanto, es necesario renovar los procedimientos, aranceles y marcos para la práctica profesional. No reconocerlo, es negar a los pacientes el derecho a una salud de calidad, y a sus trabajadores el derecho a una retribución justa.
A horas de quedar sin efecto el acuerdo provisorio que vincula a Femer y a Iosper, reivindicamos la necesidad de retomar las negociaciones para llegar a un acuerdo que sea justo para las especialidades médicas, respetando lo acordado oportunamente por las partes.