Auxiliar en la llegada de un bebé al mundo es una de las prácticas más antiguas de la humanidad. Una tarea que era realizada exclusivamente por mujeres, un saber que se aprendía desde la experiencia y que se transmitía de generación en generación. Quien ejercía este rol fue recibiendo diferentes denominaciones: comadrona, matrona, partera…, hoy obstétrica. En la actualidad, el trabajo se ha complejizado, se ha especializado y requiere de un equipo interdisciplinario integrado por obstétrica, obstetra y pediatra. De este modo, la obstetricia, es una disciplina que cumple importantes funciones en el acompañamiento y control de las embarazadas, madres y recién nacidos. En conmemoración al Día de la Obstetricia y la Embarazada, el Círculo Médico Dpto. Paraná, comparte la experiencia de dos profesionales dedicadas a este saber: la obstétrica Pita Stieben y la ginecóloga y obstetra María José Pisk. Rosenda de Stieben: “La idea es que el mayor número de partos termine de forma natural.” Rosenda, más conocida en el ambiente como Pita Stieben, ejerce el trabajo de partera desde hace muchos años en Paraná. Obtuvo su título de […]